Qué ver en La Palma

Caldera de Taburiente

Declarado Parque Nacional en 1954, es uno de los lugares más emblemáticos de la isla bonita. Se ubica en el centro de la isla y tiene un diámetro de 8km y una profundidad de aproximadamente 1,5km. En la crestería que rodea la Caldera encontramos el Roque de Los Muchachos, el punto más alto de la isla, con 2426m de altitud desde donde serás testigo de unas vistas imponentes. Aquí también se ubica el Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos, uno de los más importantes del mundo, que cuenta con 19 telescopios pertenecientes a más de 30 países.

Bosque de los Tilos

Situado en el municipio de San Andrés y Los Sauces, es uno de los bosques de laurisilva más importantes del archipiélago canario. Este tipo de bosque primitivo fue abundante durante la era Terciaria y se extendía por varias localizaciones de Europa, aunque actualmente quedó relegado a algunas islas de la Macaronesia, como es la isla de La Palma. Este lugar ofrece numerosas rutas oficiales para practicar senderismo, incluyendo la popular ruta de “Los nacientes de Marcos y Cordero”.

Fuencaliente

Al sur de la isla encontramos el municipio de Fuencaliente. Esta zona de la isla es popularmente conocida por sus vinos y su increíble paisaje volcánico. La última erupción volcánica se produjo en este municipio en 1971, protagonizándola el volcán de Teneguía, ganando terreno al mar. En este municipio a parte de una fantástica gastronomía también encontramos senderos, plataneras, playas de ensueño y las únicas salinas de la isla junto al faro de Fuencaliente.

Tazacorte y alrededores

Tazacorte es un municipio típicamente pesquero situado al oeste de la isla de La Palma y rodeado de cultivos de plataneras. Actualmente está experimentando un crecimiento del turismo debido a su inigualable encanto y a su clima suave durante todo el año, con temperaturas medias que oscilan entre 20-30◦C. Este municipio se divide entre el Puerto de Tazacorte y la Villa de Tazacorte. El puerto deportivo es el punto de partida de nuestras excursiones y en su lado derecho puede disfrutar de una de las mayores playas de arena de la isla, así como su amplia oferta culinaria e impresionantes vistas de la Caldera a través de la desembocadura del Barranco de las Angustias. Por otro lado, la Villa de Tazacorte es de gran interés cultural al contar con un conjunto de edificios históricos datados de entre los siglos XVI y XVII.

Puerto Naos es una de las localidades turísticas más próximas a Tazacorte a la que podrá llegar con su propio vehículo o en transporte público. Tiene una de las playas de arena negra más populares de la isla desde donde se contemplan preciosos atardeceres, así como con una variada oferta gastronómica.

Red de senderos

La isla de la Palma posee una extensa red de senderos aprovechando caminos tradicionales como el camino real de la costa (GR130), el cual recorre toda la isla. A través de estos senderos se puede apreciar la belleza de la naturaleza y los contrastes que la isla bonita nos regala, pasando por los paisajes áridos de Fuencaliente y los frondosos bosques de laurisilva del norte, hasta llegar a las altas cumbres. https://www.senderosdelapalma.es/

Info

Debes aceptar las cookies de estadísticas para cargar el calendario de reservas.

Aceptar cookies estadísticas

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Chat con Ocean Explorer
👋 Hola. ¿Podemos ayudarte? 😊