INVESTIGACIÓN

Nos presentamos como una empresa de avistamiento responsable con profesionales del sector comprometidos con la investigación y conservación de la naturaleza. El equipo de biólogas marinas de Ocean Explorer está involucrado en diversos proyectos de investigación en colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL) y asociaciones/ONG como Asociación tonina o Calderones de Canarias.

El turismo dedicado al avistamiento de cetáceos está actualmente en crecimiento y se trata de una potente herramienta para el estudio y conservación de nuestros recursos naturales. Así, aprovechando las embarcaciones para la observación de cetáceos, podemos tanto fomentar la concienciación para la preservación de nuestros mares y sus habitantes como recoger datos para su posterior análisis e interpretación. Las aguas de La Palma han recibido muy poca atención en comparación con islas mayores como por ejemplo Tenerife. Y definitivamente, es imprescindible tener un buen conocimiento de este área para darlo a conocer y motivar su conservación. * No se puede conservar lo que se desconoce *.

¿Cuáles son los proyectos en los que participamos?

Universidad de La Laguna
(ULL)

Ocean Explorer ha estado colaborando desde Diciembre de 2016 con datos de avistamientos y fotografias para contribuir al estudio y monitoreo de los zifios en las Islas Canarias. El objetivo de este estudio es conocer mejor estas poblaciones, su ecología, estructura social y conectividad con otras poblaciones a través de la foto-identificación, ya que son especies vulnerables al impacto humano y por tanto buenos indicadores del estado de salud del ecosistema. Para más información: https://cetaceos.webs.ull.es/bioecomac/zifios_el_hierro/

Programa de prácticas de la ULL

Ocean Explorer posee un convenio de colaboración la Universidad de La Laguna para poder ofrecer prácticas profesionales a alumnos que estén matriculados en un programa de Máster de la universidad. De esta manera, el alumno tendrá la oportunidad de obtener experiencia laboral y cubrir las horas exigidas por la parte práctica del programa. Se trata de una fantástica oportunidad para aquellos deseosos de aprender más sobre el mundo de los cetáceos y su conservación, así como del sector eco-turístico, cada vez mayor a nivel mundial.

Asociación Tonina

Se trata de una organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación y la divulgación del medio natural. Su equipo de investigación lleva a cabo diversos proyectos en el archipiélago y entre ellos, el estudio de la población de calderón tropical en el SW de Tenerife. Recientemente OceanExplorer llegó a un acuerdo en el que participará junto a Asociación Tonina en el estudio de esta especie, que tanto se observa en la isla de La Palma. Mediante la foto-identificación de cada individuo y los datos de los avistamientos, se puede obtener información muy interesante y esencial para el estudio poblacional y de conectividad de este gran delfín. Para más información: http://asociaciontonina.com/

Calderones de Canarias

Es otra de las instituciones con las que colaboramos activamente para el estudio de conectividad del calderón tropical, mediante la comparación de catálogos de foto-identificación podemos conocer los movimientos realizados entre las islas occidentales.
Book Now