Arrancamos el año con buenísimas noticias de la mano de nuestras biólogas marinas! Y es que se han detectado calderones en La Palma que al parecer frecuentan aguas gomeras.
En Diciembre 2019 se comenzó un proyecto de foto-identificación de calderón tropical (Globicephala macrorhynchus), el primero de su tipo en la isla de La Palma. Dirigido y realizado por el equipo de biólogas de OceanExplorer, que cuentan con amplia experiencia en investigación con cetáceos.
La técnica de foto-identificación se basa en la toma fotográfica de las aletas dorsales de los animales para reconocerlos a largo plazo. Cada individuo posee unas marcas distintivas, como si de huellas dactilares se tratara. Así pues, comparando fotografías podemos saber: de dónde vienen, cómo se estructuran sus poblaciones, cuántos hay, si son siempre los mismos, etc.

Sorprendentemente, a tan solo un par de semanas de haber empezado a fotografiar calderones, ya encontramos 3 coincidencias con individuos vistos en La Gomera. Las entidades tinerfeñas dedicadas a la investigación de estos animales «Asociación Tonina» y «Calderones de Canarias» nos reportaron esta noticia.
Se trata de 3 individuos observados en varias ocasiones en la isla de La Palma, registrados también en 2016 y 2019 en la isla de La Gomera.
Los estudios de foto-identificación nos permiten estudiar dinámica poblacional de especies y así entender mejor cómo usan el espacio y por dónde se desplazan. Nuestro objetivo es crear el primer catálogo de calderón tropical de La Palma para así poder después compararlo con los correspondientes de las islas vecinas. Esperamos con ello sacar interesantes conclusiones y poder explicar a nuestros visitantes la importancia de estos proyectos, volcados a la investigación para la conservación de nuestros recursos marinos.